Índice de temas

Información para pacientes

En esta sección puede encontrar diversos artículos realizados por nuestro Departamento Científico sobre la prevención y tratamientos relacionados con nuestros productos. Para más información puede contactarse a cientifico@laboratoriosbernabo.com

Vitamina D

La principal fuente de vitamina D proviene de la exposición de la piel a la luz solar y sólo una pequeña parte de la ingesta de algunos alimentos como pescados (arenque, salmón, caballa, sardinas, atún), aceite de hígado de bacalao, yema de huevos y de algunos alimentos fortificados (lácteos, manteca, cereales).

La vitamina D está involucrada en mantener una adecuada mineralización de los huesos, favorece la absorción de calcio y por eso previene la osteopenia y/o osteoporosis.

Existen ciertas situaciones y/ o condiciones que predisponen a un déficit de vitamina D: edad mayor de 65 años, pigmentación oscura de la piel, el uso de cremas con protección solar o falta de exposición al sol.

También algunas de las siguientes enfermedades se asocian con déficit de vitamina D: enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria intestinal, insuficiencia pancreática, hepatopatías crónicas, insuficiencia renal, hiperparatiroidismo y algunos fármacos como los corticoides.

Si usted presenta osteopenia, osteoporosis, sufre de caídas o fracturas frecuentes, dolores óseos o musculares sin explicación, o alguna de las condiciones o enfermedades descriptas consulte con su médico tratante pues puede tener un déficit de vitamina D.