Índice de temas

Información para pacientes

En esta sección puede encontrar diversos artículos realizados por nuestro Departamento Científico sobre la prevención y tratamientos relacionados con nuestros productos. Para más información puede contactarse a cientifico@laboratoriosbernabo.com

Hipertensión Arterial
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, de causa desconocida en la mayoría de los casos, la cual se caracteriza por un aumento persistente de los valores de presión arterial (presión arterial 140/90 mmHg. o más). La frecuencia con la que aparece esta patología va en incremento con la edad. En pacientes jóvenes con hipertensión arterial deben descartarse otras causas que puedan estar ocasionando este aumento de presión arterial.
El diagnóstico lo hace el médico luego de detectar cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg, en al menos 3 consultas diferentes dentro de un mismo mes.
La persistencia de presión arterial elevada con el paso del tiempo produce daño progresivo de los denominados “órganos blanco†(corazón, riñón, retina, cerebro). De manera que cuanto antes se la detecte y se trate más posibilidades tendremos de evitar que los órganos se dañen.
El diagnóstico lo hace el médico luego de detectar cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg, en al menos 3 consultas diferentes dentro de un mismo mes.
El tratamiento consiste en cambios en el estilo de vida (disminución en la ingesta de sal, dieta equilibrada, disminución de peso, ejercicio, cese del hábito tabáquico y corrección de otros factores de riesgo cardiovasculares) y el tratamiento farmacológico con drogas antihipertensivas que actúan por diferentes mecanismos.
Categoría PAS PAD
Óptima <120 <80
Normal 120-129 80-84
Normal alta 130-139 85-89
Grado 1 (leve) 140-159 90-99
Grado 2 (moderada) 160-179 100-109
Grado 3 (severa) >180 >110
HTA sistólica aislada >140 <90
HTA esencial <140/90 mm Hg
Diabetes mellitus <130/80 mm Hg
Enfermedad renal crónica (ERC) <130/80 mm Hg
ERC – proteinuria >1 g/día <125/75 mm Hg

  • Hipertensión
  • Tabaquismo
  • Obesidad (IMC >30 kg/m2)
  • Inactividad física
  • Dislipidemia
  • Diabetes mellitus
  • Microalbuminuria o filtración glomerular estimada <60 ml/min
  • Edad ( >55 años para el hombre, >65 años para la mujer)
  • Historia familiar de enfermedad coronaria prematura

Referencia: VII Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation and Treatment of High Blood Pressure.