En esta sección puede encontrar diversos artículos realizados por nuestro Departamento Científico sobre la prevención y tratamientos relacionados con nuestros productos. Para más información puede contactarse a cientifico@laboratoriosbernabo.com
Lácteos: leche descremada o deslactosada, quesos blandos untables, port salud.
Carnes: rojas magras a la plancha, pollo a la parrilla o al horno, pescados (lenguado o merluza) a la plancha o al horno, jamón cocido magro.
Pastas, harinas y cereales: pastas secas y con moderación, arroz hervido bien cocido.
Pan bien tostado, galletitas de agua.
Verduras: preferentemente bien cocidas: zapallo, zanahoria hervida, calabaza, zapallito hervido, berenjena y/o papas hervidas.
Otros: huevo duro o al poché.
Jaleas o mermeladas de bajas calorías.
Frutas y/o postres: manzana al horno sin cáscara, durazno, pera o damasco sin cáscara. Gelatinas de dietéticas.
Aceites: de uva, girasol, oliva.
Condimentos: orégano, sal, salsas dietéticas y condimentos suaves.
Bebidas e infusiones: agua mineral sin gas, té o mate cocido liviano con edulcorante, tilo.
Frituras, dulces o golosinas, manteca, legumbres, condimentos picantes, facturas, salsas rojas concentradas, frutas y jugos cítricos, gaseosas, bebidas alcohólicas o gaseosas, café, mate de bombilla, menta.
Se aconseja comer despacio, en cantidades moderadas masticando bien las comidas.
Respetar los horarios de comidas.
Evitar el consumo de drogas antiinflamatorias y/o aspirinas.